Esta
antología de temas tradicionales como los arrullos es una aspiración de Rosita Wila, quien espera verlos
plasmados en material de lectura, audio o video, para que conozcan su música en
Ecuador y, en el mejor de los casos, alrededor del mundo. Su canto lo heredó de
su mamá, Juana Valencia, y aún lo mantiene encendido a sus cerca de 82 años.
Rosita Wila es considerada embajadora internacional de la cultura
afroesmeraldeña y recuerda, entre nostalgias y bromas, su trayectoria artística
junto a destacados gestores culturales como Guillermo Ayoví (Papá Roncón), el
grupo Jolgorio Internacional de Santiago Mosquera y otros. Con el grupo
Jolgorio ha viajado a Francia, Venezuela, Perú, Colombia, Estados Unidos y
Chile. “Con el gringo (Jud Wellington) grabamos los temas por la parroquia
rural Camarones, escenario campestre que ellos seleccionaron y espero, con
ansias, tener el libro y ese disco pequeño CD”, dice Wila. Su inspiración por
cantarle a los santos inició con la fiesta de la Virgen del Carmen. Por sus
composiciones era invitada con los grupos de marimba a entonar temas en las
fiestas patronales de Esmeraldas, en el fallecimiento de un niño o en la
procesión de la célebre fiesta de los Reyes. Luego formó el grupo de cantoras
‘La Voz del Niño Dios’, con 15 integrantes, de las que 5 ya fallecieron. La
agrupación se mantiene hasta la fecha y las compañeras de Wila la consideran
una madre, amante de la música ancestral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario